Ferro
Carril Oeste, bajo la dirección técnica del profesor Roberto Pavlotsky, disputó
la segunda edición de Liga de Desarrollo, pero la primera para el equipo
verdolaga. El conjunto del barrio de Caballito terminó su participación con 12
victorias y ocho derrotas.
Luego de terminada la fase regular de la
Liga de Desarrollo, y quedarse en la puerta para la clasificación a la Fase Final
del torneo, el técnico Roberto Pavlotsky y los jugadores hablaron sobre que
sensaciones les dejó la disputa del torneo.
Roberto
Pavlotsky (Director Técnico): “El torneo
me gustó mucho, fue muy competitivo. Los jugadores necesitan tiempo de juego y
aprovecharon esta oportunidad. Los más chicos tuvieron nuevas vivencias que
fueron positivas incluso para los que integran el plantel que disputa la Liga
Nacional de Básquet. El equipo fue de menos a más y los jugadores fueron
creciendo con el correr de los partidos. Al termino del torneo tengo la
sensación que obtuvimos los resultados que nos propusimos. Obvio que siempre se quiere más, pero arrancamos viendo si podíamos competir y
después estuvimos muy cerca de clasificar, y todo gracias al esfuerzo de los
chicos”.
Lucas
Jara (Pivot):
“Jugar la Liga de Desarrollo me dejó una
vivencia increíble, poder jugar en este nivel es algo que no a todos se les da
y eso me hizo sentir muy especial. También el estar al lado de los jugadores
que disputan la Liga Nacional de Básquet y poder entrenar con ellos fue
magnífico y lo disfruté mucho!!! Puedo concluir que me dejó una sensación de
alegría y de emoción”.
Nicolás
Malvicini (Base):
“La sensación que me dejó la LDD es muy
buena. Fue un torneo muy intenso, duro y difícil. Enfrentarnos a varios equipos
de muy buen nivel y ésto me ayudó mucho en lo personal. Es otro roce, otra
forma de jugar y aprender de los más grandes fue una buena manera de arrancar
el año teniendo en cuenta que pronto comienza el torneo de inferiores y de la
Primera de Capital Federal”.
Gianluca
Alessi (Alero):
“Por ser la primera vez que juego la Liga
de Desarrollo fue una experiencia muy linda y estoy muy feliz de poder haberla
compartido con un equipo como el que me tocó. Tuvimos buenas y malas pero a
pesar del resultado a mí en lo personal me hizo mejorar muchísimo y el jugar
contra gente más grande y con grandes talentos fue muy bueno”.
Santiago
Zocchi (Alero): “Fue la primera vez que participamos en la
Liga de Desarrollo, nos tuvimos que adaptar rápido a muchos partidos en poco
tiempo. A pesar de eso, yo creo que hicimos un gran torneo. Me gustó mucho participar
de ésta competencia, fue una gran experiencia y me encantaría que la temporada
venidera se dispute nuevamente y poder jugarla”.
Martín
Cuello (Alero):
“Jugar la Liga de Desarrollo fue muy
bueno. En lo personal me ayudó a levantar la confianza en mi juego, y en lo
grupal además de poder crecer como jugadores, hicimos un buen torneo. Quedamos
a solo un paso de la clasificación para jugar la Fase Final. Creo que el
balance es positivo”.
Luis
González (Escolta):
“La Liga de Desarrollo fue un torneo muy
lindo en el cual pude ver el panorama de lo que es el nivel del básquet
nacional, y así mejorar día a día. También me dio la oportunidad de compartir
experiencias con el plantel de la Liga Nacional que a muchos chicos les
gustaría vivir, pero sobre todo lo que más valoro de esta Liga de Desarrollo
fue el aprendizaje y lo mucho que me hizo madurar como jugador”.
Nicolás
Mayer (Base):
“Me dejó un sabor amargo por no haber
podido clasificar a la siguiente fase, pero contento porque le jugamos de igual
a igual a todos los equipos. Además todos tuvimos participación y cada uno
aportó lo suyo”.
Lucio
Delfino (Ala-Pivot):
“La verdad que me queda una sensación muy
linda, nos faltó muy poco para clasificar a la siguiente fase, así que
contento, más allá de que no se nos haya dado, jugamos de igual a igual con
cualquier equipo del torneo, y fuimos uno de los protagonistas. Siempre hay que
sacar lo positivo y, la verdad es que creo esta Liga de Desarrollo le sirvió
tanto a mis compañeros como a mí y creo que todos pudimos crecer como jugadores
y personas. Una vez más, una muy linda experiencia”.
Matías
Aranda (Pivot): “Para mí este torneo fue un aprendizaje muy
bueno. Me permitió conocer más a mis compañeros fuera de la cancha y vivir la
experiencia de ser recibidos por la gente del interior del país. Fue un desafío
nuevo para la mayoría de los chicos del plantel y pudimos experimentar lo que
es viajar a jugar a otras provincias y considerar el básquet más
profesionalmente. Disputamos partidos frente a chicos que juegan en la
selección de sus respectivas provincias y en la Selección Argentina y eso nos
mejoró a nosotros partido tras partido. Éste campeonato me deja una experiencia
muy valiosa”.
Facundo
Jerez (Pivot):
“Creo que en la parte grupal por ahí nos
costó los primeros partidos pero después nos fuimos conociendo y mejorando a lo
largo de los encuentros. En la parte individual el torneo me sirvió para tener
más minutos de juego, tener otro rol dentro de la cancha y me ayudó para tomar
más confianza”.
Agustín
Bavasso (Base):
“Fue una gran experiencia disputar la
Liga de Desarrollo. Es un torneo corto pero muy duro. Nuestro objetivo era
demostrar que estábamos al nivel de los otros equipos y lo hicimos. Es más,
solo por uno o dos partidos no llegamos a estar entre los cuatro mejores de la
Conferencia Sur, pero más allá de eso, lo disfrute mucho y, repito, fue una
gran experiencia”.
Nota: Jessica Fuente - Prensa Básquet FCO
Nota: Jessica Fuente - Prensa Básquet FCO